
LA DALIA NEGRA
La última película de Brian de Palma destaca únicamente por su ambientación. Aunque si bien es cierto que sólo en algunos momentos de la película consigue mantenernos en suspense, el resto del tiempo el espectador asiste a una sucesión excesivamente lenta de subtramas que el guión resuelve atropelladamente y sin dar tiempo al espectador de razonar de donde sale cada resolución.
La película dice tratar de uno de los asesinatos que más conmocionaron a Hollywood, el de una actriz de serie B apodada "La Dalia Negra". Sin embargo, se pierde en intentar explicarnos los conflictos sentimentales de un triángulo amoroso entre los dos detectives que investigan el asesinato y la novia de uno de ellos.
Mis impresiones al rato de comenzar la película eran que estaba viendo un episodio de Dick Tracy, pero si ya Warren Beaty era un poco soso, los personajes de Aaron Eckhart ("El Núcleo") y Josh Hartnet ("Pearl Harbour") consiguen ser aún más sosos que él. Incluso cuando creemos que Josh Hartnet está haciendo un papel un poco más serio a lo que nos tiene acostumbrados, nos baja de la nube en una secuencia de descubrimiento que más bien podría recordarnos a sus interpretaciones en películas "de adolescentes" como "Cuarenta días y Cuarenta noches". No me olvidaré de comentar algo de Scarlet Johanson -a la que podemos ver actualmente en la última película de Woody Allen "Scoop"-, que interpreta de una manera afectada al vértice del triángulo.
En fin, que desde que ví "Crash" no he vuelto a ver otra buena película. "La Dalia Negra" no lo es.